Competencias de compromiso organizacional y su relación con el clima organizacional percibido por el personal del hospital II ESSALUD. Tarapoto Organizational commitment competences and their relationship with the organizational climate perceived by the staff of the hospital II ESSALUD. Tarapoto

Contenido principal del artículo

Irma Panduro Torres
Hugo Soto Pérez

Resumen

El estilo organizacional se deriva de los pensamientos expresados por los segmentos de la institución sobre su trabajo, lugar de trabajo, relaciones y diversos asuntos legales e ilegales. relacionadas con el trabajo, por lo tanto, su medición puede ser un instrumento de cometido importante para ayudar a identificar las debilidades que enfrentan los empleados en analogía con la gestión sanitaria y lo que les gusta y no les gusta. El compromiso organizacional puede depender de la desplazamiento y energía de los gerentes para adaptar su comportamiento a las necesidades, prioridades y cambios en el compromiso organizacional. gestión, sino captar los cambios en la gestión y cambiar de manera flexible su comportamiento para adaptarse a los nuevos requisitos. Incluye habilidades como calidad de servicio, comunicación efectiva, pensamiento crítico, resolución de problemas, planificación organizacional, calidad y precisión, aprendizaje organizacional, construcción de relaciones laborales, saber gestionar, flexibilidad, control y colaboración. De esa manera, la intención de la investigación es establecer la relación existente entre las Competencias de Compromiso Organizacional y el Clima Organizacional percibido por el personal del Hospital II ESSALUD – Tarapoto en el año 2018. Nuevamente, por diseño, hay una vista, de 338 de empleados que trabajan en el Hospital II EsSalud Tarapoto. Las muestras fueron elaboradas por 180 empleados. Se utilizaron como herramientas el método de observación y el método del cuestionario. Se concluyó, que las Competencias de Compromiso Organizacional presentaron una relación intensa positiva y significativa con el Clima Organizacional percibido por el personal del Hospital II ESSALUD – Tarapoto en el año 2018.

Detalles del artículo

Cómo citar
Panduro Torres, I., & Soto Pérez, H. (2025). Competencias de compromiso organizacional y su relación con el clima organizacional percibido por el personal del hospital II ESSALUD. Tarapoto: Organizational commitment competences and their relationship with the organizational climate perceived by the staff of the hospital II ESSALUD. Tarapoto. Investigación Universitaria UNU, 15(1), 1336–1350. https://doi.org/10.53470/riu.v15i1.184
Sección
Artículos originales

Citas

Alvino Rivera, E. (2011). Gestión Administrativa y Clima Organizacional en el Departamento de Patología Clínica del Hospital Policial “Luis N. Sáenz” en el año 2011. Tesis de Maestría en Administración. Universidad Alas Peruanas. Lima – Perú.

Andrade Cázares, R. A., Hernández Gallardo, S. C. (2010). El enfoque de competencias y el currículum del bachillerato en México. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 8, núm. 1, enero junio, pp. 481-508, Universidad de Manizales, Colombia.

Bustamante Ubilla, M. A., Hernández Cid, J. del P., Yáñez Aburto, L. A. (2010). Análisis del Clima Organizacional en el Hospital Regional de Talca. En: Revista Estudios Seriados en Gestión de Salud; Año 5 Nª 11. Chile. [Recuperado el 30 de agosto 2014] URL disponible en: http://mggp.utalca.cl/docs/taller_de_salud_publica/analisis_del_clima_organizacional_en_el_hrt.pdf

Chuquillanqui Paulino, B., Escudero Torres, G., Farro Jara, S., Burgos Castro, S., Torres Diaz, Y., Maceda Limo, D., Vasquez Moreno, J. (2012). Competencias de Compromiso Organizacional del Talento Humano en el Departamento de Medicina de Rehabilitación del Hospital Nacional "Luis N. Sáenz" PNP. Lima - Diciembre 2012. Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú. Oficina de Gestión del Conocimiento. Lima.

Consejo Federal de Cultura y Educación, Argentina (1997). Res. Nº55/96. Boletín Cinterfor/OIT Nº141, diciembre 1997. Extraído el 02 de diciembre 2012 desde: http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/xxxx/esp/i_a.htm

Cortés Jiménez, N. M. (2009). Diagnóstico del clima organizacional. Hospital “Dr. Luis F. Nachón”. Xalapa, Ver., 2009. Tesis que para obtener el grado de: Maestra en Salud Pública con mención en Administración en Servicios de Salud. Universidad Veracruzana - Instituto de Salud Pública. México.

Essalud – Seguro Social de Salud (2014). Plan Estratégico Institucional. [Recuperado el 30 de Agosto 2014] URL disponible en: http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/planes/plan_2012_2016.pdf

Gamboa Cajavilca, M. (2012). Estudio de las Competencias Organizacionales y su relación con la Satisfacción Laboral en la Dirección de Economía y Finanzas PNP. Tesis de Maestría en Administración. Escuela Superior de Policía.

McBer y Boyatzis (1993). Competence ad work. [Recuperado el 22 de Agosto 2014] URL disponible en: http://www.emagister.com/tutorial/frame.cfm?id_centro= 57953030052957564866666952674548&id_curso=50535040050566546566566953674570&id_segmento=4&id_categ=586&id_busqueda=1052539

Ministerio de Salud – Perú (2011). Metodología para el estudio del clima organizacional. Documento Técnico. Segunda Edición. Lima – Perú. J.W.G. Servicios Gráficos EIRL.

Montalvo O., J. (2011). Clima Organizacional en la Dirección Ejecutiva de Administración de los Servicios de Salud de la Dirección de Salud de la Policía Nacional del Perú. DIREJASS – DIRSAL PNP. Lima, Perú.

Noguera Arzamendia, J.R.I., Samudio, M.I.I. (2012). Diagnóstico del Clima Organizacional del Hospital Central de las Fuerzas Armadas de Paraguay. En: Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud v.12 n.1 Asunción jun. 2014. [Recuperado el 30 de agosto 2014] URL disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1812-95282014000100004&script=sci_arttext

Pacheco Acevedo, R., Ruiz Velesvilla, M., Arevalo Inga, E., Rincon Ventura, R., Cruz Flores, M., Ugas Gomez, L., Falla Guerra, A. (2012). Competencias de Compromiso Organizacional del Talento Humano en el Complejo de la Dirección de Salud PNP. Lima, Diciembre 2012. Policía Nacional del Perú – Dirección Ejecutiva de Sanidad – Departamento de Capacitación e Investigación. Lima – Perú, 2012.

Soria Romo, Rigoberto (2009). Emprendurismo, Cultura, Clima y Comunicación Organizacional y su aplicación a la pequeña y mediana empresa en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México. [Recuperado el 02 de Setiembre 2014] URL disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/432/Cultura%20clima%20comunicacion%20y%20emprendurismo%20en%20las%20organizaciones%20la%20red%20conceptual.htm